![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLdPHp2dimVNpOS-d58N_iXs6r7xWglALn0mMf1M9Mq1q1ME6ccCB6Qhgu09IbD4OVKxyD_2R2bjtjfFQ_bcrkDlAcS-lkiMvYA-w6XuNDCYxvXjz6MvWT9kxEcRjkckaYOB33OwIH53s/s200/virus.png)
Es el proceso de mejora y optimización del software, Consiste en analizar los programas y aplicaciones de la computadora, encontrando fallas y reparándolas a trabes de diferentes procesos como: Desfragmentación del disco, Eliminación de archivos TMP, Ejecución de Antivirus y Eliminación de archivos en la papelera de reciclaje.
Estos procesos son necesarios para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador. Cuando no aplicamos este mantenimiento, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.
Cuando vayamos a aplicar un mantenimiento preventivo en el Software debemos tomar en cuenta diferentes puntos que por censillos que sean tienen mucha importancia ya que nos servirán por si tenemos errores al efectuar el mantenimiento.
♥ Verificar la fuente electrica.
♥ Contar con un respaldo de la informacion del disco duro.
♥ Atender correctamente los programas y verificar las fallas en el sistema.
El mantenimiento preventivo del software se resume en tres aspectos importantes:
1. Diagnostico: Consiste en evaluar el estado de la computadora, observar y localizar las posibles fallas, además explorar el disco duro, observando el espacio que estamos utilizando y el que nos queda libre, es recomendable solo utilizar el 90% para evitar que la computadora pase a un estado lento.
2. Limpieza: Para agilizar la velocidad y el rendimiento de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada, debemos Eliminar los programas antiguos y archivos temporales, Eliminar la información obsoleta, vaciar la papelera de reciclaje, evitar que el disco este casi lleno, Asegurarnos de guardar de manera segura la información, Eliminar las entradas de registro inválidas y los accesos directos dañados. Todo esto para liberar memoria y reducir la posibilidad de fallas en el sistema.
3. Desfragmentación: Es la tarea que puede realizar nuestra PC, para reordenar datos que tiene almacenados de modo que se aproveche mejor su espacio, esto porque cada vez que guardamos o borramos algo, usamos un destino diferente. De esta manea cada vez es más difícil que la computadora ubique algún archivo porque el lugar donde lo buscamos esta desordenado.
Pasos para realizar una desfragmentación:
a) Desactivar el protector de pantalla, clic derecho, escritorio, propiedades, protector de pantalla, ninguno, aceptar.
b) Abri mi PC, clic derecho en la unidad del disco que deseas desfragmentar, propiedades, herramientas, desfragmentar ahora, analizar, desfragmentar.
c) Esperar a que termine el proceso, evitar ejecutar algún programa ya que podrías interrumpir el proceso, este puede tardar poco o demasiado tiempo es recomendable realizarlo por las noches.
Programas que permiten Desfragmentar: Diskeeper 2007, AMS FAST Defrag, Auslogics Disk Defrag, Power Defragmenter GUI, SpeeDefrag, PageDefrag, VoptXP, y UltraDefrag,
Otra manera de proteger y evitar que la computadora se dañe es la ejecución de los antivirus, los cuales se deben correr periódicamente en un tiempo determinado, estos programas nos ayudan a evitar que los virus entren a nuestra computadora y provoquen daños severos a nuestra configuración.
Un antivirus es un programa que busca y eventualmente elimina virus informáticos que pueden haber infectado un disco rígido o disquete.
Algunos Antivirus son: Kaspersky, F-secure, NOD32, Mcafee, Norton, Panda, PER antivirus.
Algunos de los mejores programas que funcionan como defensa bloqueando elacceso del virus en el sistema son:
♥ Kaspersky Anti-Hacker 1.8.180
♥ ZoneAñarm Direwall Free
♥ Ourpost Firewall Free 1.0.18017Ventajas de aplicar un mantenimiento preventivo en el Software: Confiabilidad, Mayor velocidad al trabajar, Mayor duración de los equipos, Disminución del Tiempo Muerto, Ahorro en costo de reparaciones.
CONCLUSIÓN
El mantenimiento preventivo del Software es un proceso para evitar y corregir errores en el sistema, es un proceso muy sencillo que podemos realizar nosotros mismos, es importante revisar constantemente nuestra computadora y estar eliminando archivos y programas innecesarios, si realizamos todo esto tendremos un buen funcionamiento y mayor duración en nuestro equipo de computo.
Me gusto mucho tu blog, manejas una información muy completa y muy entendible, esto hace que el usuario que lo lea entienda a la perfección el como realizar el mantenimiento preventivo a su compuadora.
No tengo comentarios negativos que decir acerca de tu blog, me paresio muy bueno!
Buen trabajo, felicidades amiga:)
Me gustó que agregaras la información esencial, ya que esto hace mucho mas entendible para el usuario.
Buena entrada, saludos.
Las letras tienen un color que es muy entendible y y el tipo de letra es el adecuado. No note fallas de ortografia y el trabajo es preciso y muy entendible.
Encerio que es un muy Buen Blog, el estilo del contorno le da un buen aspecto, me gusta como detallas los pasos escenciales para optimizar el desempeño del equipo, utilizas muy buenas imagenes, facilitas mucho el proceso de mejora del equipo con un lenguaje muy ligero para casi cualquier usuario..
Te FELICITO, MUY BUEN BLOG..!!
Buen blog :D